Había sucumbido a un sombrío letargo, de profunda melancolía. La terrible decepción de quien entrega un corazón puro y entero, para recibir devuelta un saco lleno de fragmentos y polvo. Había perdido mi voz gritándole a oídos sordo lo que era el amor y la alegría. mis ojos ardían sin poder llorar una lagrima más. Mis sentimientos me pedían con alaridos que acabara con su sufrimiento y mi mente me juzgaba por cometer tantos errores, de los que ella siempre me advirtió. Le dije al amor que se marchara y jamás regresara, este me vio con una risa burlona y se dio la vuelta. Hable con la luna y le jure que no volvería a tener otra amada más que ella. Hice mi vida, un planificado esquema para mí, solo para mí y mis sueños. Y entonces puse a mis emociones a dormir. En una tumba de piedra, bajo un monumento de mármol. Espere al frio, para que las puertas se sellaran y no volvieran a ver la luz.
Vi mi obra concluida, sentado en un barandal, mientras un cigarro se consumía con el tiempo y mus pulsaciones… y entonces lo escuche. Una voz entre la niebla. Y la vi, una mirada perdida. Me perdí en esos ojos de alegría e intente descifrar ese canto que oía. La curiosidad me derroto e intente acercarme a ti. Quería verte, sentir tu esencia y luego marcharme… pro me viste, me hablaste y yo no pude evitar escucharte. Sonreíste y me cautivaste. Cada hebra y cada hilo que sostiene los restos de mi corazón vibraron, con la melodía de tu sonata. No pude detenerlo. Los despertaste. Mis sentimientos crecieron hasta que sus tumbas colapsaron. Se desbordaron por las puertas y me hallaron. Ya no hubo frio, sino un calor, que me llenaba el pecho. Temblé de pánico, pues ya conocía esta sensación y sabía que lo que le seguía era dolor. Quise correr y esconderme, pero no pude ocultarme de tu belleza. No pude hacerlo. Quede atrapado entre la melodía de tus pupilas. Me enamore, tan sencillo como eso. En lo que pareció como un segundo, te quise como si te hubiera extrañado toda una vida. Entonces todo el dolor que había tenido parecía tener sentido. Como si cada tropiezo en el camino me hubiera pulido, entrenado, preparado para encontrarme contigo.
Quiero sentir el terso toque de tus dedos sobre mi piel. El suave roce de tus labios sobre los míos. La dulzura de tu voz en mi oído. La fuerza de tu mirada sobre la mía. Quiero que derritas el frio de mi corazón con el calor del tuyo. Que mis latidos bailen al ritmo de tu sonata. Quiero aprender a bailar al compás de tu vida. Solo sé que quiero que me quieras como yo quiero estar contigo. Sanaras las heridas de mi corazón o marcaras cicatrices sobre mi piel. Terminaras de asesinar a estos moribundos sentimientos o encontraras la manera de devolverles la vitalidad que han perdido. Serás tú mi último intento de alcanzar el amor. Serás quien definirá la dirección de mi alma. Ya sea la eterna resignación a una vida de soledad o la compañía de tu alma por el resto de sus días.
Atte. Apolo
Suficientemente viejo
Para deberle la mitad de mi vida al estado
Y la otra mitad al plástico del banco
Suficientemente joven
Para que cuestionen lo mucho que se del amor
Lo tantísimo más que se del sufrir
Soy un toro de polvo de recuerdos
Un huracán atrapado en un globo rojo
Un camaleón de plastilina
Hijo de la madre que me pario
Con más dolor en su corazón
Que en sus entrañas
Hijo del padre que me abandono
Sin tartamudear o tocar su corazón
Cuando se trató de su felicidad o la mía
Hijo del padre que me adoptó
Que me amo con el gran miedo
De que yo no lo amara tanto como el a mi
Médico de los cuerpos de mis pacientes
Médico de las almas de mis amigos
Pero nunca médico de mi
Bipolar
Bisexual
Bicolor
Bugambilias
Cactus
Y mi árbol de San juan
28 años de ver a mi gente ir y venir
A mis amigos irse sin despedir
A mis amores arrancar pedazos de mi
Sigo vivo
A ratos sin ganas
A ratos sin intención
Pero sigo vivo
Con ganas de ver mas
Con ganas de amar mas
Porque Dios me dió el talento de amar
Y quiero enamorarme de mil paisajes
Enamorarme de un millón de sabores
Cuando era niño mi papá (el adoptivo) solía
Decirme que yo tenía tres papás
El que se quedó, el que me dejó y el divino
El primero me enseñó a dar todo al amar
El segundo me enseñó a tenerle miedo al amor
El tercero me regaló una capacidad inmesurable de amar
Dónde pongo todo este amor
Que duele si no se da
No sé hacer otra cosa que amar
Que amar y llorar cuando duele
Que amar y sanar cuando hiere
Que amar y sobrevivir cuando mata
-Apolo Pontífice-
No, no me prometas nada; no ates tu lengua con palabras vacías. Y yo, yo tampoco te prometo nada; que las promesas se rompen, que la verdad se transforma, que la vida se cae y levanta constantemente. No te prometo la eternidad de un paraíso porque lo efímero me ha durado más tiempo. Tu no prometas siempre estar conmigo que el huracán de habita entre mis pensamientos a ahogado a más de un marinero. No me veas a los ojos y digas que soy el único, porque el universo está lleno de estrellas más llenas de luz que yo, de cometas más hermosos que yo, de agujeros negros más destructores que yo. Yo no te besare prometiendo que no te lastimare, que no son solo mis demonios, si no mis propios mecanismos de defensa, los que amenazan la integridad de tu corazón.
No me pidas que olvide un pasado que me ha marcado la memoria con la intensidad con que el sol me ha marcado la piel durante todos estos años. No te pediré que me abraces cuando siento que mi pequeño intento de fortaleza se viene sobre mí, porque el arquitecto y el obrero he sido yo, el único responsable de su colapso también. Sencillamente no lo hagas, no me llenes los oídos de palabras y los bolsillos de promesas, que es como comerciar con aire. Como vender globos que se ven tan rebosantes, pero con el tiempo se vacían y se caen. Porque las palabras solo son frascos, a los que nosotros llenamos, vaciamos, rompemos. Porque las promesas solo son recuerdos y esta carta solo es un aviso. Un aviso del contrato que acabas de firmar.
Ese contrato que firmaste, no con tinta, ni con sangre; fue con un beso bajo los árboles, manos entrelazadas sobre el césped, suspiros entre dos asientos de un automóvil. Así que ya no te detengas, ya no des marcha atrás. Ya no me des tiempo ni me pidas espacio. Que no somos dioses ni ladrones para dar lo que no nos pertenece. Entrégate al abismo que yo habito e intentemos llenarlo con tus errores y con mis culpas; con los demonios de tu presente y fantasmas de mi pasado. Llenemos este pozo hasta que salgamos y sepultemos todo eso que queremos dejar atrás o ahógate conmigo en el intento de ver la luz de algo mejor.
No te prometo un amor eterno, pero si te aseguro un amor intenso. Porque estoy cansado de los amores a medias, a escondidas, a pequeños pasos. Estoy cansado de las personas que se confunden en el camino o que me detienen en la puerta. Harto de amar a quienes no se atreven a gritar lo que sienten. A los que no sienten esa pasión que a mí me come las entrañas. Porque la vida es muy corta para tener emociones sobrias y amores flacos. Ámame con todo. Con cada beso, con cada caricia, con cada grito, con cada golpe, con cada insulto. Cuando quiera correr tómame de las muñecas y arrástrame contigo. Cuando quieras huir te tomare del cuello y te morderé las dudas.
Ábreme las puertas y cierra las ventanas. Deja fuera a todos los que quieran entrometerse, porque la gente es ponzoñosa, corrosiva. Ven, acércate, más cerca. Abrázame. Aférrate. No me prometas nada y solo ámame. Mientras podamos, mientras estemos juntos, que ya no estoy dispuesto a amar en vano.
Atte. Apolo.
A los 21 le rogaba al mundo llegar a los 23. Lo rogaba. Como si fuera una meta imposible y como si la vida fuese a ser más fácil después. Los 22 fueron para probarme a mi mismo que podía ser mas mio que de alguien más y los 23 fueron para volverme a equivocar y desatar a la peor versión de mi software que ha existido.
El Javier de 22 no soportaría al de 24, se enamoraría del de 25, mataría al de 26 y sentiría pena del de 27.
El Javier de 24 tuvo esperanza, el de 25 tuvo dudas, el de 26 decepciones y el de 27 soledad.
Que terrible es la nostalgia cuando estás seguro de que no haces falta.
La irreprocidad emocional es un tipo diferente de herida que no deja de doler, solamente se aprende a vivir con ello. Cómo una quemadura incandescente. Que no te odie quien odias, que no te ame quien amas y lo peor de todo: que no te extrañe a quien te hace tanta falta.
Que extraño tener 27 cuando pensé que moriría antes de los 23. Aunque esta perenne sensacion de muerte, frío y entumecimiento va creciendo con los días.
Pero sigo muerto.
Quiza si morí a los 23.
Quizá soy un fantasma.
Quizá solo necesito un exorcismo, un club de rezadoras católicas con sus rosarios y una esquela circulando en historias de Instagram para terminar de desprenderme de la vida.
Quizá sigo,
Pero sigo muerto.
OMAR AYUSO — BUTT Magazine (2025)
Cero, abrí los ojos. A los 5 no entendía porque mi madre lloraba tanto. Lloraba cuando estaba molesta, lloraba cuando estaba feliz, lloraba cuando sencillamente estaba. Odiaba verla llorar. A los 6 me sentía torpe. Me caía tan a menudo, me mandaban a callar aún más seguido. Torpe para caminar y para hablar. A los 8 no entendía porque tenía que tener tres padres. Al primero lo entendía, todos tenían uno… casi todos. Al segundo, al del cielo, lo entendía, o eso creo; era el que todos tenían. Al tercero, a ese no lo entendía. ¿Para qué? A los 11 ya no quería ser yo. Quería ser alguien más. Alguien que llorara menos. Me odiaba cuando lloraba. Necesitaba ser más fuerte. A los 12 decidí ser menos bueno. No era bueno para eso. Ni si quiera podía elegir como ser. ¿cómo pretendían que eligiera quien quería ser? Ni si quiera sabia quien quería ser. A los 13 quería enamorarme. A todos parecía gustarles. No funciono. No sabía buscar, porque no sabía que eso no se busca. Eso te encuentra. Ojalá no me hubiera encontrado después. A los 14 me odiaba. No solo al llorar. Odiaba verme caminar. Odiaba escucharme hablar. Odiaba verme sonreír. Odiaba sentir eso que mis papas odiarían si lo supieran. Por eso no sonreía, por eso no hablaba, por eso evitaba sentir. Lo peor era sentir, eso me hacia sonreír. A los 17 me encontró eso que ya no quería encontrar. Me dio un golpe rotundo en la cabeza y me saco del circulo que dibuje a los 14, pero fue bueno. Al principio fue lindo, fue algo hermoso seis meses, luego dolió. Dolió durante meses. dolió durante casi seis meses. A los 18 el cambio piso el pedal del acelerador. Mi vida cayo por una pendiente y no llevaba frenos. Mi autoestima murió. Curioso, parece ser que tenía autoestima. Poco a poco comencé a ver toda la realidad que tenía colapsar sobre sí. “Aguanta hasta los 23”, me dije. “Aguanta un poco más, No todo es tan malo”, Que iluso. A los 19 mis padres se enteraron. Como les dolió. Como me dolió que les doliera. Odiaba lastimarlos. No era mi intención y tampoco podía hacer algo al respecto. Intentar cambiarlo me hubiera dolido también. ¿Cuándo ambos extremos del arma duelen, por donde la tomas? A los 20 pensé que podía confiar en las personas. Pensé que ya estaba listo para sentir con todo y dejarme llevar. Vaya que lo sentí todo. Cuando mentiste, cuando no te importe, cuando me echaste la culpa, cuando te arranque de mí, cuando ellos se marcharon. “los amigos no existen”, me dijo mi madre. Ese día al fin supe porque llora tanto mi madre. Ese día fui yo el que lloré, ella odiaba verme llorar. Ya casi son 21. Sigo sin saber si estoy parado en el lugar correcto. Sigo sin saber hasta dónde confiar. Los amigos no existen, aunque tengo uno que otro. ¿Hasta dónde existen? ¿la existencia tiene un límite? Ya casi otro año y no estoy seguro de adónde voy… al menos te tengo conmigo. Aguántame hasta los 23, déjame ser un iluso.
Atte. Jasper
Cortina de polvo. Fue como una cortina de polvo disipándose a mi alrededor. Como si hubiera terminado una batalla o el estallido de una bomba y solo hubiera quedado el polvo. Flotando alrededor, ocultando el resultado, cubriendo el daño. Esa es la aproximación más correcta para aquella sensación. Aquella que quedo cuando hubo terminado tu partida. Conforme se fue asentando el polvo, comencé a comprender el dolor. Los escombros, las ruinas, las casas vacías y el cadáver. ¿Y después? Confusión. Una confusión que desespera, que frustra, que aterra. Esa duda que atormenta, que me quito el sueño por días que se encadenaron en semanas. Ese insomnio que convierte mi colchón en una cama de clavos. ¿Por qué tú?
¿Si entiendo como entre a la habitación, porque no encuentro la salida? ¿Si se porque te llegue a amarte no puedo encontrar la solución para superarte? Si poseo las razones que rompieron con nosotros, si tengo en mi calendario el momento exacto en que nuestra promesa se despedazo; si se hasta aquellas cosas que crees que no se, que no le dije a nadie, que no llegue ni a reclamarte a ti ¿por qué no encuentro la fuerza de voluntad que supere la fuerza suicida que obliga a mi mente a revivirte día tras día en mi memoria? ¿Por qué sigo perdiendo esta competencia de pulsos emocionales? ¿Si tengo suficientes demonios que consumen mi paz mental, por qué eres tú el que se resiste al exorcismo? ¿Si no eres el primero que me rompe el corazón por qué eres el que me resulta irreparable?
Lo discutí continuamente, podría jurártelo si alguno de nosotros creyera en los juramentos, con cada elemento de mi fragmentado yo. ¿Es que fue un amor superior? ¿es que fue una herida mortal? ¿es que es demasiado pronto para sanar? Hipótesis, teorías; todas falsas, todas tan vacías. ¿es que la respuesta está en ti y yo como un necio la busco en mí? Me arrinconaste hasta el punto de tener que revolver entre mi pasado para encontrar la respuesta en un antiguo amor. Me llevaste a la decisión de descoser mis heridas para descubrir la diferencia. Pero hasta ese esfuerzo me resulto en vano. Un paso a un callejón sin salida.
Porque no, no fuiste el primer amor ciego y sin medidas. Porque mi primer amor, aquel que despertó una niña fúnebre con piel de porcelana y ojos llorosos, fue tan intenso como el tuyo. Tan desmedido, tan irresponsable como el que te di a ti. Porque le perdone heridas más grandes a ese amor. Porque no, no fuiste más consciente que el amor de mi vida, ese que sentí por aquel niño nervioso y autodestructivo, que ocultaba su mirada tras ilusiones y las marcas en sus muñecas tras sonrisas. Porque también con él era consciente de quien era él. Sabía que se iría, sabía que algún día me faltaría. Así como sabía que tu jamás podrías dejarme entrar, dejarme llegar y crecer en tu corazón.
Me sentí entonces sin fuerza. Sin motivación para olvidarte. Me sentí entonces acorralado y sin salida. Sentí entonces la desesperanza de la derrota y sucumbí ante la única opción de la aceptación. Fue entonces cuando lo comprendí. No fue la batalla ni la herida. no fue la historia ni la razón. No fue que fueras más o yo pudiera menos. Fue el resultado el que te hacia tan persistente. Tan aparentemente eterno. Por primera vez en la crónica de mis amores. Fue la derrota y mi inexperiencia. Mi pecado de soberbia me traiciono y olvide que jamás se es muy viejo para vivir algo nuevo, ni muy experimentado para aprender. Tu lograste vencer mi amor por ti.
Tus heridas, pequeñas y constantes, como cortes de papel. Tu silencio implacable, tu orgullo de macho, tu incapacidad de ceder. Tu desconfianza y tus traiciones. Todo tú se empeñó. Todo tu lo logro. Me derrotaste en mi juego favorito. Me derrotaste en este juego de amar. Alcanzaste destruir el amor que sentía por ti. Despedazaste toda esperanza de hacerlo funcionar. Me desarmaste. Me llevaste al límite. Conseguiste lo que nadie más había podido. Me venciste y no supe reconocer la derrota. En cuanto comprendí eso supe el fin de esta guerra. En ese momento entendí que, para curar la herida, debía aceptar la derrota. ese momento en que entendí que fue mi amor por ti el que extendió la batalla y que cuando este murió, fue mi amor por mi el que me salvo de la extinción.
Qué extraña sensación esa paz que te trae el ser vencido. Qué extraña satisfacción conlleva aceptar la derrota. Qué triste consuelo me trae ver morir al panda.
Atte. Apolo.
Me toco un destino peor que la muerte
Me tocó seguir viviendo con su luto encrustado en la frente
Creo que los cristianos inventaron el infierno solo para pensar que los muertos sufren tanto como ellos.
Pensamientos nocturnos y cosas por el estilo. Javier/Bipolar/SaberQueSexual pero sexual/Causipoeta
116 posts