Riqui And Geri Together ❤️❤️❤️❤️❤️

Riqui And Geri Together ❤️❤️❤️❤️❤️

Riqui and Geri together ❤️❤️❤️❤️❤️

More Posts from Toivosworld and Others

4 years ago

De mi teatro tragedia.

Yo soy escritor, todo el mundo lo sabe.

Aunque algunos me confunden y me tildan de hipócrita, presuntuoso y violento.

Incluso de soñador me han calificado pero la verdad es que las personas me visitan por curiosidad, por intriga, por desconcierto.

Entran – casi siempre de noche – al recinto y, al verme sentado en el escenario , se ríen, se dan cuenta de que existo.

Incluso creo que me comprenden, como si ese par de miradas creara un lazo entre nosotros; una especie de relación depredador-presa.

La pálida luz del teatro, los ventanales que reflejan todo, la mucha mucha gente y yo ahí, iluminado por mi lamparita… no sé, es tierno, singular, casi romántico.

En mi escritorio de plástico, con mi cuaderno y mi lápiz plásticos, muestro mi rostro de plástico –con sus pestañas plásticas –a mis seguidores y detractores (que al final son los mismo con diferencia de que a unos les falta valentía).

A veces hasta siento pena de no poder hablarles, de no poder decirles cuánto me importan. Pero bueno, ellos saben que soy escritor, y excéntrico, sumamente difuso, y encima solo, así que me comprenden.

De hecho, por eso me compran… aunque poco, bastante poco.

Bueno… cada cierto tiempo alguien se apiada y compra un poema. Al menos eso me piden, un libro, un ensayo o un poema. Sin embargo, yo les vendo mariposas de papel , o gorriones de origami, los cuales ellos rechazan amargamente.

Contando esas, son pocas las ocasiones en las que se acercan, pero normalmente miran de lejos. Saben lo que soy pero les intereso a la distancia, sólo a través del ventanal de la vitrina, del portón y de las plateas doradas.

Sí, es triste, y más lo es conformarse con eso: asumir que puedo vivir de exponerme y de uno o dos versos al día.

Y es que la vida del artista es dura, tan dura. Sólo soy feliz cuando alguien nota mi angustia, cuando me encuentro bajo su reflector, entonces mi corazón se inunda de emoción, traigo mi bastón de tinta y comienzo a escribirles enérgicamente, mas después se van, y entonces lloro hasta que alguien aparece otra vez y me ve llorando de nuevo. Ahí levanto la mirada, al notar que observan mis lágrimas lloro un poco más para sentirme bien, luego paro: se marchan, y así sucesivamente…pero siempre iluminado por mi lamparita.

Soy tan escritor que a veces ni yo me reconozco; un hombre de tristeza , o una tristeza de hombre. Aunque – y lo que es aún más fatal – pocos me reconocen como soy. Omiten con recelo que soy escritor sólo cuando escribo, el resto del tiempo soy un humano, con pasiones peculiares, malos hábitos como el de extrañar y alegrías que de vez en cuando se derraman de mis venas.

No saben que detrás del telón, cuando incluso los sin rumbo y los bohemios han abandonado el teatro, este escritor se baja de la tarima, se quita la armadura de papel, exhausto. Limpia sus pestañas de esos relámpagos acumulados durante el día y suspira.

Entonces enciende el tornamesa y se recuesta en los tablones, y sueña sumido en esa oscuridad total.

Así hasta el día siguiente, donde el sujeto madruga para subir al tejado a esperar con ansias el despertar de la gris ciudad.

Después toma exactamente tres vasos de esperanza en la mañana, limpia algunas sobras de sarcasmo que dejó el público anoche y abre el teatro de nuevo.

Tristes los que se venden por tan poco.

– ¿Alguien desea boletos para la función de esta noche? –

5 years ago
Somos Viajeros En Un Viaje Cósmico: Polvo De Estrellas Que Gira Y Baila En Los Remolinos Del Infinito.

Somos viajeros en un viaje cósmico: polvo de estrellas que gira y baila en los remolinos del infinito.

 La vida es eterna.

 Pero las expresiones de la vida son efímeras, momentáneas, transitorias.

 El Buda Gautama, Fundador del budismo, dijo en cierta ocasión:

   Esta existencia nuestra es tan transitoria como las nubes de otoño.

 Contemplar el nacimiento y la muerte de los seres es como mirar los movimientos de una danza.

  Una vida es como un relámpago en el cielo; corre como un torrente por la ladera empinada de una montaña.

  Nos hemos detenido un momento a encontrarnos, a conocernos, a amarnos, a compartir. Éste es un momento precioso, pero es transitorio.

 Es un pequeño paréntesis en la eternidad.

 Si compartimos con interés, con ligereza de corazón y con amor, crearemos abundancia y alegría los unos para los otros.

 Y entonces este momento habrá merecido la pena.

 BUDA

 * * *

4 years ago

“Sobre la intensidad del amor, o del acto de amar: ¿Cuánto es preciso y, dentro de lo que cabe, prudente amar a alguien? ¿Es posible medir el amor? ¿Es justo, quizá? Muchos dan una respuesta aparentemente razonable: amar siempre, pero no hacer imprescindible a la persona amada; es decir, que la unión sea eso: unión, nunca un lazo, un amarre, un apego. Otros alegan que es bueno amar hasta cierto punto, nunca entregarse por completo para evitar salir lastimados. Curiosamente, quienes lo dicen son los mismos que hicieron todo lo contrario. La experiencia determina un par de cosas: lo primero es que, luego de ser conscientes del daño, se crean nuevas actitudes (o quizá se eliminan las que había). Se deja de idealizar a la persona amada, la jerarquía de prioridades cambia y es uno mismo quien ocupa ahora el primer lugar. Lo segundo es que nuestra vida toma una ruta basada en la filosofía de nunca correr riesgos, medir los pasos, los tiempos; calcular los movimientos, limitar los detalles, entre otras cosas que garanticen cierta seguridad emocional. Y es inevitable preguntarme: ¿es amor esto? Si la respuesta es sí, ¿qué era, entonces, lo anterior? Si la respuesta es no, ¿por qué esto es más saludable? ¿Es que acaso lo dañino es intrínseco al amor? Y veo a otros demostrar su amor siendo incondicionales, siendo fuertes; y a quienes se ponen límites. ¿Quién determina qué es amor y qué no? ¿Cuál es el veredicto que nos permite determinar qué es lo bueno y lo malo? Pero los gurús del amor parecen darnos otra respuesta: hay que amar en su justa medida, que es amar sin medidas y, sobre todo, saber corresponder el amor que se nos entrega, evitar que la llama del ser amado se apague, cuidar la ilusión. En otras palabras, que el amor debe ser recíproco y que es responsabilidad de uno mismo saber a quién y de qué modo amamos. No es fácil, desde luego, porque nuestra humanidad nos hace propensos al fracaso. Pero también queda la buena intención y la comprensión de la otra persona ante nuestros yerros: fallamos no porque hayamos dejado de querer, sino porque estamos aprendiendo a querer bien.”

— Heber Snc Nur

9 months ago
Lista De Conferencias Disponibles:

Lista de conferencias disponibles:

1.- Carlos Salinas de Gortari y la masonería; 2.- Santa Anna, masón; 3.- Porfirio Díaz, masón; 4.- Porfirio Díaz, ocultista; 5.- Logias y masonería en la tesis Unam de licenciatura de López Obrador; 6.- Plutarco Elías Calles, espiritista; 7.- Plutarco Elías Calles, masón; 7.- Madero, masón y espiritista; 8.- Manuel Luyando; 9.- El marqués de Uluapa; 10.- Los domicilios físicos de la logia Arquitectura Moral; 11.- La calle de Las Ratas; 12.- Octaviano D’Alvimar; 13.- La logia Arquitectura Moral en Guatemala 47 y 49; 14.- Zaragoza, ¿masón?; 15.- ¿Masones en la Independencia?; 16.- El falso cuadro de Benito Juárez como masón; 17.- ¿Arquitectura Moral en la obra de José María Mateos?; 18.- Los falsos cuadros de Hidalgo como masón; 19.- Maximiliano, ¿masón?; 20.- El capítulo perdido de José María Mateos; 21.- La masonería en los libros de texto; 22.- Lindo y Cabo Franco en 1808; 23.- Benito Juárez, masón; 24.- Iturbide, ¿masón?; 25.- Maximiliano y la esclavitud; 26.- Santa Anna, Maximiliano y Cárdenas, ¿salvan la vida por la masonería?; 27.- Una explicación para las afirmaciones de Jose María Mateos; 28.- La expulsión masónica de Luis Mier y Terán en 1879; 29.- Heriberto Jara y Maples Arce, masones; 30.- Vasconcelos, espiritista, filonazi y masón; 31.- Pancho Villa, un crimen ritual; 32.- Guillermo Prieto y el Portal de Tejada; 33.- La Independencia de México; 34.- Joaquín Pérez Budar y el papa Eduardo I, masones; 35.- Los negocios de Cunha Reis con Juárez y Maximiliano; 36.- M. B. Cunha Reis, traficante de esclavos;

Advertencia: en ninguna uso fotoshop, de manera que si a alguien le encanta ser embaucado con fotoshop, mejor no las pidan. https://www.instagram.com/p/CeMCVI2OUegdtm7gzFmuyYdRK9EV3wNygEw9e80/?igshid=NGJjMDIxMWI=

4 years ago
“An Unhealthy Mind, Even In A Healthy Body, Will Ultimately Destroy Health.”

“An unhealthy mind, even in a healthy body, will ultimately destroy health.”

- Manly Hall

4 years ago
Obra: “Ofelia” John Everett Millais, 1852. Libro: “Hamlet”  William Shakespeare, 1609. “Hamlet”

Obra: “Ofelia” John Everett Millais, 1852. Libro: “Hamlet”  William Shakespeare, 1609. “Hamlet” es una obra teatral, dramática y notable del escritor William Shakespeare.

Personajes: Príncipe Hamlet: Protagonista. Príncipe de Dinamarca, como hijo del rey Hamlet y la reina Gertrudis, sobrino de Claudio. Gertrudis: Reina de Dinamarca y madre de Hamlet. Claudio: Tío del príncipe Hamlet. Hermano del rey Hamlet. Rey Hamlet: Rey de Dinamarca y padre del príncipe Hamlet. Muere asesinado. Polonio: Noble que acompaña y sirve al rey. Padre de Laertes y Ofelia. Muere asesinado por error. Laertes: Hijo de Polonio y hermano de Ofelia. Hace un pacto con Claudio y se enfrenta a el príncipe Hamlet desatando un trágico final. Ofelia: Hija de Polonio y hermana de Laertes. Tiene una relación amorosa con Hamlet. Enloquece al morir su padre. Horacio: Fiel amigo y compañero de estudios de Hamlet en Wittenberg.

Ambientada en Elsinor y Dinamarca. 

La historia relata la trágica vida del príncipe Hamlet hijo del rey Hamlet y la reina Gertrudis, sobrino de Claudio quien sería el hermano del rey Hamlet. Un día Hamlet pierde a su padre que muere en circunstancias sospechosas, no pasa ni un mes que su tío Claudio se queda la corona y se casa con Gertrudis. Al hijo de la reina esto no le gusta para nada hasta que en un momento Horacio amigo y compañero de Hamlet le cuenta que haciendo guardia ha reconocido un fantasma parecido a su padre. Hamlet no duda y va al mismo horario que se le indico que lo había visto en la muralla del castillo. De esta manera Hamlet se encuentra con su padre quien le relata los sucesos y le dice que tiene que vengarlo porque el culpable de su muerte es su tío quien ahora se ha apoderado de la corona. 

Mientas crea un plan para vengar a su padre finge estar loco para que no sospechen de sus intenciones. Esto llama la atención de Gertrudis, Claudio y Polonio (noble que acompaña al rey) que dice que debe ser por el amor que siente por su hija Ofelia. 

Por otro lado Ofelia recibe consejos de su padre y su hermano Laertes antes de irse a Francia de que se aleje de Hamlet, que no se deje llevar por los “pecados”, que cuide su “pureza” e “inocencia” refiriéndose a su virginidad, que la hace una “doncella”, esta los ignora y decide perseguir su corazón. En el libro no detalla, ni es explicito pero entendemos que algo ocurre entre los enamorados. Acto seguido Hamlet trata mal a Ofelia diciéndole que no la ama y que se vaya a un convento actuando de una forma extraña. Ella no lo entiende y sufre.

Hamlet entre dudas, entre el bien el mal, entre ser y no ser, entre vengarse y no hacerlo decide hacer una obra de teatro para todes reafirmando su certezas. En la obra muestra como un rey ha sido asesinado, su tío al ver la obra se levanta indignado y esto es una increible prueba para confirmar sus sospechas de que no es ningún inocente, todo esto llevara a un trágico desenlace para todos los personajes e incluso mismo para Dinamarca que estaba en una guerra con Noruega.

No quiero detallar más nada por el hecho de que quiero que disfruten la obra sin saber demasiado de ella sólo con lo justo y necesario como lo disfrute yo sin ver ninguna película, ninguna reseña, ningún resumen sabiendo poco y nada. Sin dudas leerlo es apasionante, en un punto gracioso y triste con un toque de locura e irracionalidad. Espero disfruten de la obra como yo lo he hecho. 

5 years ago

https://www.youtube.com/user/pleofun

Https://www.youtube.com/user/pleofun
4 years ago

Es triste encontrarte en sueños, cuando en la vida ya te dejé de buscar.

Chocochips.

4 years ago
La Distancia Ha Hecho Lo Suyo Y Nosotros No Hemos Luchado Lo Suficiente. Lo Que Queda Ahora Son Las Huellas

La distancia ha hecho lo suyo y nosotros no hemos luchado lo suficiente. Lo que queda ahora son las huellas de nosotros cuando éramos valientes. ¿Recuerdas esa sensación de ser pronósticos del amor? Siempre llegábamos antes de que fuera la hora. Recorríamos las calles como quien tiene la seguridad de que alguien le está esperando adonde se dirige. Y claro, éramos nosotros y nuestras ganas de llenarnos de tanta felicidad, que en nuestras vidas no hubiera espacio para el invierno. Era una vida de película, de momentos que hoy permanecen fotografiados en la memoria. No voy a mentirte, contigo fui feliz. Feliz que se dice, haber logrado olvidar la tristeza en tus brazos. ¿Qué ha sido de tu vida? De la mía te diré que no me permito soñar como antes. No estoy triste, ni dolido, sólo me resigno a entender que ahora estamos únicamente dentro de aquellas promesas que rompimos.

Heber Snc Nur

-A☆

  • weirdoluve
    weirdoluve liked this · 2 years ago
  • rubenss
    rubenss liked this · 3 years ago
  • sweetjustlikeamango
    sweetjustlikeamango liked this · 4 years ago
  • toivosworld
    toivosworld reblogged this · 4 years ago
  • toivosworld
    toivosworld liked this · 4 years ago
  • onehundredmilesacross
    onehundredmilesacross liked this · 4 years ago
  • manuelaccaccya
    manuelaccaccya liked this · 4 years ago
  • riquismo
    riquismo liked this · 4 years ago
  • an-f1-simp
    an-f1-simp liked this · 4 years ago
  • danielavocado
    danielavocado liked this · 4 years ago
  • michelemulcahey
    michelemulcahey liked this · 4 years ago
  • footyleclerc
    footyleclerc liked this · 5 years ago
  • ocghs
    ocghs liked this · 5 years ago
  • torrecillismo
    torrecillismo reblogged this · 5 years ago
  • torrecillismo
    torrecillismo liked this · 5 years ago
  • lovekahree
    lovekahree liked this · 5 years ago
  • dksgf
    dksgf liked this · 5 years ago
  • quasimo-do
    quasimo-do liked this · 5 years ago
  • queen-of-random-stuff
    queen-of-random-stuff liked this · 5 years ago
  • athletico-miss
    athletico-miss reblogged this · 5 years ago
  • hadikaesque
    hadikaesque liked this · 5 years ago
  • odamour
    odamour liked this · 5 years ago
  • rhododend-ron
    rhododend-ron liked this · 5 years ago
  • theysetmylifeinflames
    theysetmylifeinflames reblogged this · 5 years ago
  • theysetmylifeinflames
    theysetmylifeinflames liked this · 5 years ago
  • luciiasantos-blog1
    luciiasantos-blog1 liked this · 5 years ago
  • tpwkgriezmann-blog
    tpwkgriezmann-blog liked this · 5 years ago
  • mvrcbartra
    mvrcbartra liked this · 5 years ago
  • legendarydeerfan-blog1
    legendarydeerfan-blog1 liked this · 5 years ago
  • cqrpenter
    cqrpenter liked this · 6 years ago
  • lewangoatski
    lewangoatski liked this · 6 years ago
  • mickid7angel
    mickid7angel liked this · 6 years ago
  • 97dejong
    97dejong liked this · 6 years ago
  • nigaki
    nigaki reblogged this · 6 years ago
  • nigaki
    nigaki liked this · 6 years ago
  • lisicore
    lisicore liked this · 6 years ago
  • mytearsricotta
    mytearsricotta liked this · 6 years ago
  • mats91hh
    mats91hh liked this · 6 years ago
  • chrisjwg
    chrisjwg liked this · 6 years ago
  • footballerimaginess
    footballerimaginess liked this · 6 years ago
  • sassybartra
    sassybartra reblogged this · 6 years ago
  • addc10
    addc10 reblogged this · 6 years ago
  • molldoll20
    molldoll20 liked this · 6 years ago
toivosworld - Toi Díaz
Toi Díaz

264 posts

Explore Tumblr Blog
Search Through Tumblr Tags