Es cualquier conducta o acción que busque amenazar, lesionar o disminuir la integridad física por medio del uso de la fuerza física o algún tipo de arma u objeto.
Es el tipo de violencia más reconocido.
Entre las formas en las cuales puede presentarse la violencia física se encuentran:
Heridas, moretones, golpes, quebraduras, dislocaciones, quemaduras, pellizcos. Muchas mujeres que sufren violencia física, suelen visitar hospitales o clínicas con frecuencia. Y en los casos más extremos la muerte.
Es el tercer gran evento para celebrar el último año de nuestro Centenario, se esta celebrando en Chicago, reúne a más de 600 niñas entre 15 y 18 años, de más de 100 países diferentes.
Yo tuve la oportunidad de participar como delegada salvadoreña en el Young Women World Forum el año pasado, mi destino Pax Lodge, Londres. Es una oportunidad inigualable, conoces guias y guias scouts de muchos otros países, compartis, aprendes diferentes culturas pero sobre todo, aprendes sobre los ODM, sobre propugnación y elaboras tu propio proyecto para trabajarlo cuando volvas a tu país.
Mi proyecto se llama "Dejando Huella" y lo he trabajado por los últimos dos años, en este momento se encuentra en stand by, pero regresará con más fuerza todavía porque trabajo hay mucho por hacer, en especial en mi país donde el rol de la mujer debe de ser mucho más activo, debemos ser protagonistas no espectadoras.
Mi trabajo es formar agentes multiplicadoras, agentes de cambio, es compartir experiencias y aprender de lo que lás demás niñas y mujeres tengan que decir. Pero también es educar, a las niñas y mujeres en sus derechos y a los niños y hombres en la importancia de su participación e involucramiento en la causa.
"Porque la situación de la mujer no solo es responsabilidad de nostras como mujeres, es responsabilidad de todas y todos, porque se que todos tienen una mamá, hermana, abuela, novia, prima, amiga, esposa"
Falta 30 días exactos para la 13º Conferencia Regional del Hemisferio Occidental... "Nuestra Cabaña" nos espera, guías de todo el hemisferio de todas las asociaciones hermanas reunidas en un solo lugar, para aprender, discutir, y tomar acciones por un solo objetivo "Nuestras Niñas" y por un camino largo a recorrer "5 Millones de miembros en la Región, Visión 2020"...
Mi reto hoy, publicar algo cada día, como una cuenta regresiva personal y de preparación para está nueva experiencia...
10 million girls 1 voice :) <3
10 millones de niñas 1 sola voz :) <3
Proud to be a part of 10 million girls #1in10million #guiding #girlguidibg #wagggs (Taken with Instagram)
Si me preguntas por qué soy Guía, te diré: Porque sencillamente no podría dejar de serlo. Me gusta la serenidad con que miran las Guías y su manera de estrechar la mano fuertemente. Me gusta la lealtad y la sencillez de su trato. Y ese vivr al aire libre y amar la naturaleza, y amar a los demas mas que a sí mismas y ayudar a todos, día tras día, lo mas posible.
#WAGGGS #Guias #SiempreListas #Lezard
Camapaña Girl Up, Fundación de la ONU
She is LIKE me, SHE is a GIRL
Usualmente creemos que la violencia existe únicamente cuando hay golpes, cuando alguien resulta lástimada/o físicamente, sin embargo, estamos muy equivocadas y equivocados.
Es cierto que hay diversos tipos de violencia en general, pero en este caso, voy a hablar de los diversos tipos de violencia contra la mujer.
Violencia Psicológica: o emocional, es cualquier conducta directa o indirecta que busque provocar intimidación, manipulación, amenaza, humillación, aislamiento o cualquier otra conducta que pueda dañar la salud psicológica, autodeterminación, desarrollo integral y/o posibilidades personales.
Algunos ejemplos de violencia psicológica:
Disminuir autoestima, intimidación, desacreditar o menospreciar el valor de la mujer, vigilancia constante, insultos, ofensas, gritos, celos enfermizos, comparaciones destructivas, amenaza, entre otros.
La lista es larga e interminable, y las formas de violencia son diversas y con diferentes objetivos.
Sin embargo, violencia es violencia, no importa si hay o no hay golpes físicos. Muchas veces, las cicatrices emocionales humillan más, menosprecias y roban la dignidad de las mujeres y tardan mucho más tiempo en sanar que las heridas físicas.
Informarnos y educarnos sobre los diferentes tipos de violencia contra la mujer, es responsabilidad no solo de nosotras como mujeres, sino también de los hombres.
Agradecer a ORMUSA, que tienen al alcance del público esta información.
El 11 de Octubre vamos a celebrar por primera vez el "Día Mundial de la Niña", que podemos hacer para mejorar la calidad de vida de todas y cada una de las niñas en cualquier parte del mundo?
Comparto este link :)
http://dayofthegirl.org/
More than me, I am one in 10 million. #35WoCo http://thndr.it/Sao5o9
Soy Mónica, tengo 23 años, soy de El Salvador. Estudiante de psicología (un pasito más cerca del cartón). El guidismo es mi forma de vida por elección, mi proyecto "Dejando Huella". Todas podemos y DEBEMOS dejar huella en las demás personas. Y solo eso... ya me fui :)
47 posts