“Mi abuela siempre decía que ella, mi madre y yo, su hija, sobrevivimos al duro bloqueo de Leningrado y al hambre sólo gracias a nuestro gato Vaska. Si no fuera por este animal pelirrojo, mi hija y yo habríamos muerto de hambre como muchos otros.Todos los días Vaska salía a cazar y mi abuela preparaba un guiso con lo que traía. Al mismo tiempo, el gato siempre se sentaba cerca y esperaba la comida, y por la noche los tres nos tumbábamos bajo una manta y él nos calentaba.Sintío el bombardeo mucho antes de que se anunciara el ataque aéreo, empezó a dar vueltas y a maullar lastimosamente, mi abuela consiguió recoger las cosas y salir corriendo de la casa. Cuando huyeron al refugio, como un miembro más de la familia, lo arrastraron con ellos y vigilaron que no se lo llevaran y se lo comieran.
El hambre era terrible. Vaska estaba hambriento como todos los demás y flaco. Durante todo el invierno y hasta la primavera, mi abuela recogía migas para los pájaros, y a partir de la primavera se iban de caza con el gato. La abuela echaba migas y se sentaba con Vaska en la emboscada, su salto era siempre sorprendentemente preciso y rápido. Vaska estaba hambriento con nosotros y no tenía suficiente fuerza para quedarse con el pájaro. Cogió un pájaro y la abuela salió corriendo de los arbustos y le ayudó. Así, desde la primavera hasta el otoño, también comían pájaros.Cuando se levantó el bloqueo y apareció más comida, e incluso después de la guerra, mi abuela siempre le daba al gato el mejor trozo. Lo acariciaba cariñosamente, diciéndole: eres nuestro sostén.
Vaska murió en 1949, mi abuela lo enterró en el cementerio y, para que la tumba no fuera pisoteada, puso una cruz y escribió Vasily Bugrov. Luego mi madre puso a mi abuela al lado del gato, y después enterré a mi madre también allí. Así que los tres yacen detrás de la misma valla, como en la guerra, bajo una misma manta”.
Fuente: Svetlana Alexiévich. Últimos testigos. Los niños de la Segunda Guerra Mundial.
holy shit
Tane my love ♡ !
¿Quieres vivir mil vidas? lee libros. ¿Quieres vivir para siempre? escribe.
Porque no sólo vives en un mundo. Un mundo vive en ti. - Frederick Buechner
La depresión es una enfermedad, no un capricho, es importante ayudar a aquellas personas que la padecen y no dejar que caigan en el abismo. Da amor, ofrece abrazos, un hombro para llorar y tu capacidad de escuchar, créeme, no estarás perdiendo nada sino salvando una vida.
Se que no tiene nada que ver con el blog, pero todos tenemos a alguien que sufre de depresión o nosotros mismos podemos padecerlo.
https://porquenosemeocurrio.net/15-fotografias-demuestran-la-depresion-no-cara/
El amor no se mira, se siente.
Pablo Neruda (via snowdaon)
- ...no creo que el mar algún día, pierda el sabor a sal... -
En su lecho de muerte, la gente no piensa acerca de su trabajo o de sus experiencias de vida o los productos que queden en su lista de cosas por hacer. Ellos piensan sobre el amor y la familia “. -Rick Rubin