Pasado Y Futuro Ocultan A Dios A Nuestra Vista; Quémalos Con Fuego. ¿Hasta Cuándo Te Dividirán Estos

Pasado y futuro ocultan a Dios a nuestra vista; quémalos con fuego. ¿Hasta cuándo te dividirán estos segmentos, como una caña? Mientras la caña está dividida, no conoce secretos ni responde vocalmente al labio ni al aliento.

Rumi

More Posts from Subrayados and Others

2 years ago

Comprender una cosa es puente y posibilidad del retorno a la vía. Explicar una cosa es, sin embargo, capricho y hasta incluso un asesinato. ¿Has contado los asesinos entre los eruditos?

Carl Jung


Tags
3 years ago

Rendido bajo el peso del destino,

esquivando el combate, siempre rudo,

heme puesto a la vera del camino,

resuelto a descansar sobre mi escudo.

Quizá mañana, con afán contrario,

ajustándome el casco y la loriga,

de nuevo iré tras el combate diario,

exclamando: ¡Quien me ame, que me siga!

Mas hoy dejadme, aunque a la gloria pese

dormir en paz sobre mi escudo roto;

dejad que en mi redor el ruido cese,

que la brisa noctívaga me bese

y el Olvido me dé su flor de loto...

Amado Nervo

15 years ago

Givochini, el famoso comediante del tearo malii, fue obligado en una ocasión a sustituir a última hora al popular bajo moscovita, Lavrov, en la ópera The amorous Bayderka. Pero Givochini no tenía buena voz. Sus amigo sacudieron la cabeza simpatizando con él: "Cómo vas a cantar el papel, Vasili Ignatyevich?" Givochini no se mostraba desanimado. Con expresión feliz, dijo: "Las notas que no alcance con la voz, las mostraré con las manos"

La forma del cine (Del teatro al cine). Sergei Eisenstein

2 years ago

Cuando estaba sentado en el tejado con Ochwiä Biano y al elevarse el sol cada vez más alto y con luz deslumbrante, dijo, señalando al sol: «¿No es nuestro padre el que por allí va? ¿Cómo se puede decir otra cosa? ¿Cómo puede haber otro Dios? Nada puede existir sin el sol», su excitación, visible ya, aumentó aún más, meditó unas palabras y por fin exclamó: «¿Qué quiere hacer un hombre solo en las montañas? No puede ni siquiera encender el fuego sin él».

Carl Jung

Recuerdos, sueños y pensamientos


Tags
16 years ago

If you don´t give you don´t get, ¿didn´t you learn that yet?

de la canción "On track" del nuevo material de Ian Brown titulado "The World is yours"

2 years ago

Llevas mucho tiempo teniendo sueños despreciables.

Te quito ahora las legañas de los ojos: tienes que acostumbrarte al resplandor de la luz y de cada momento de tu vida.

Llevas mucho tiempo vadeando el agua, temeroso, aferrado a una tabla, en la playa.

Ahora quiero que seas un nadador sin miedo, que te arrojes al mar, y que emerjas, y me hagas señas, y grites, y rompas, entre risas, el agua con el pelo.

Walt Whitman

Hojas de hierba


Tags
3 years ago

Dejemos, pues, sin ofuscarnos, que se cumplan los destinos del planeta. Nada lograrán nuestros gritos; nuestro mal humor sería inoportuno. No es seguro que deje de fracasar la Tierra en el cumplimiento de su destino, como probablemente ha sucedido a mundos incontables; incluso es posible que nuestra época sea considerada un día como el punto culminante, pasado el cual la humanidad no habrá hecho sino decaer; pero el universo no conoce el desaliento, y recomenzará sin tregua la obra abortada; cada fracaso le deja lleno de juventud, despierto, lleno de ilusiones. ¡Valor, valor, naturaleza! Prosigue, como la asteria sorda y ciega que vegeta en el fondo del Océano, tu oscuro trabajo de vida; obstínate; repara por millonésima vez la malla de la red que se rompe, rehaz el taladro que abre, hasta el último límite de lo posible, el pozo del que ha de brotar el agua viva. Sigue apuntando indefinidamente al blanco que marras desde la eternidad; procura tomar la embocadura del agujero imperceptible del estrecho paso que lleva a otro cielo. Para llevar a cabo tu experiencia cuentas con el infinito del espacio, y el infinito del tiempo. Cuando puede uno equivocarse impunemente, se está siempre seguro de triunfar.

Recuerdos de infancia y juventud. Ernesto Renan.

3 years ago

Se sigue de ahí que un absoluto no podrá ser dado sino en una intuición, mientras que todo lo demás depende del análisis. Llamamos intuición a la simpatía por la cual nos transportamos al interior de un objeto para coincidir con lo que tiene de único y por consiguiente de inexpresable. Al contrario, el análisis es la operación que resuelve el objeto en elementos ya conocidos, es decir, comunes a ese objeto y a otros. Analizar consiste, pues, en expresar una cosa en función de lo que ella no es. Todo análisis es, entonces, una traducción, un desarrollo por símbolos, una imagen tomada desde sucesivos puntos de vista en que se señalan otros tantos contactos entre el objeto nuevo, que se estudia, y otros que se cree ya conocer. En su deseo eternamente insaciado de abrazar el objeto en torno del cual está condenado a girar, el análisis multiplica infinitamente los puntos de vista, para completar la representación siempre incompleta; varía sin cesar los simbolos para perfeccionar la traducción siempre imperfecta. Prosigue, pues, hasta el infinito. Pero la intuición, cuando es posible, es un acto simple.

Henri Bergson

3 years ago

«El pájaro rompe el cascarón. El cascarón es el mundo. Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo. El pájaro vuela hacia Dios. El dios se llama Abraxas.>>

Demian. Herman Hesse

2 years ago

El futuro permanece firme, querido señor Kappus, pero nosotros nos movemos en un espacio infinito. ¿Cómo no había de sernos difícil?

Y si volvemos a hablar de la soledad, se hará más claro que, vista de cerca, la soledad no es algo que se pueda dejar o tomar. Somos soledad. Uno se puede equivocar en esto y hacer como si no fuera así. Esto es todo. No obstante, es mucho mejor reconocerlo y, lo que es más, vivir a partir de tal reconocimiento.

Ciertamente, nos dará vueltas la cabeza, pues todos los puntos donde nuestros ojos descansaban nos habrán sido arrebatados; ya no habrá nada que esté cerca, y todo lo lejano estará infinitamente lejos. Aquel que, sin preparación ni tránsito, fuera trasladado de su habitación a lo más alto de una montaña, sentiría algo semejante: una inseguridad sin par, un sentirse a merced de lo innombrable casi lo aniquilarían. Llegaría a pensar que se cae, a creerse arrojado fuera del espacio o a verse reducido en mil pedazos.

¡Cuántas grandiosas mentiras no tendría que contarse su cerebro para poder abrazar la situación y explicarla a sus sentidos! Y así se modifican todas las distancias y medidas para quien se convierte en un solitario. Muchas de estas metamorfosis son súbitas, y como en aquel que repentinamente se encuentra en lo alto de un monte, surgen extrañas fantasías, sensaciones tan extrañas que parecen haber crecido más allá de todo lo soportable. Pero es muy importante que vivamos también esto . Hemos de aceptar nuestra existencia tan ampliamente como nos sea posible. Todo, incluso lo inaudito, ha de ser posible. Esto es lo fundamental, el único valor que se nos exige: ser valientes ante lo más extraño, maravilloso e inexplicable que nos pueda acontecer. Que los seres humanos sean cobardes en este sentido, causa un daño infinito a la vida; las experiencias que llamamos «apariciones», todo el llamado «mundo de los espíritus», la muerte, todas estas cosas tan emparentadas con nosotros, hasta tal punto han sido expulsadas de la vida por un rechazo realizado día a día, que los sentidos con los que podríamos percibirlas, se han atrofiado. Para no hablar de Dios. Pero el miedo ante lo inexplicable no sólo ha empobrecido el ser del individuo, sino que también las relaciones de persona a persona se han mutilado por su causa, como si se las hubiera extraído del cauce de las infinitas posibilidades para ser llevadas a una orilla baldía, en la que nada ocurre. Pues no sólo la indolencia hace que las relaciones humanas se repitan en cada caso de forma tan indeciblemente monótona y repetitiva, sino que existe también otra causa: el temor a cualquier acontecimiento nuevo, imprevisible, ante el que no se cree estar a su altura. Pero sólo quien está dispuesto a todo, quien no cierra la puerta a nada, ni siquiera a lo más enigmático, vivirá la relación con el otro como algo vivo y ahondará en sí mismo.

Rainer María Rilke

Cartas a un joven poeta


Tags
subrayados - LA FLOR INAUDITA
LA FLOR INAUDITA

203 posts

Explore Tumblr Blog
Search Through Tumblr Tags