Soy fan de esta señora que he dibujado
El viernes estuvimos montando el número #Indignados del fanzine Papermind en el Atelier de Retina&Retinette. ¡Este número será la bomba!
Aquí algunas fotitos del montaje:
^ Las cajas de este número son todas iguales (normalmente suelen haber 4 portadas diferentes) y llevan serigrafiados los puntos que salieron de Acampada Sol
^ Todas las piezas del número ordenadas para empezar la cadena de montaje
^ Plano general en Retina&Retinette
^ Mucha información procesada que ha originado, por parte del colectivo, un número especial a modo de manifiesto que lanzamos el #17N a este mundo a la deriva.
^ ¡Algunos valientes del colectivo Papermind en pleno jaleo!
Participan: Xavier Alamany / Pere Alvaro / Xavi Boronat / Juan Cardosa / Dinou / Maria de Gibert / Rubén León / Sara Puig / Miu Mirambell / Carles Murillo / Marc Monguilod / Christina Pfeifer & Klaudia Laspalas / Sara Puig / Mercè Rocadembosch / Joana Santamans / Sara Silva Santos / Alvaro Sobrino / Pilar Sola / Júlia Solans / Conxita Fornieles / Marta Vallejo / Retina y Retinette / Le Petit Morro Fi Nos acompañarán en la presentación: - Álvaro Sobrino con "Cuaderno de Sol" de Enrique Flores. - Dinou nos hablará de su diario: "La Plaça esdevé Àgora". EXTRA: Tendremos barra Morro Fi con su vermut especial.
-----------------------------------------------------
Si queréis saber más de Papermind visitad el blog verde fosforito.
Os esperamos el día 17 de noviembre para la inauguración y presentación del número Indignados.
La tienda de posters juliasolans.bigcartel.com lo tira todo por la ventana en Navidad, hay descuentos suculentos en los pósters. Pasad, pasad...
Print shop juliasolans.bigcartel.com is on fire this christmas, have a look and freak out with the christmas discounts!
LINK
Love.
Llevamos varios días anunciando y dando la lata al respecto. Lo sabemos, pero nos llena de gozo y satisfacción enseñar públicamente e ir introduciendo en sociedad nuestro atelier. Por lo pronto ya tenemos organizadas un par de presentaciones molonas, pero antes de meternos en detalles (coming soon) os enseñamos cómo ha ido el proceso de "retinismo" y "retinamiento":
1. Esta es la puerta del local
2. La calle cometa es un lugar muy transitado, sobre todo por guiris
3. Con unas cuantas bolsas hicimos el traslado de las cosas monas que queríamos poner para decorar el lugar
4. Y nuestra parte favorita: la zona de exposición de obra, fanzine, expos y lo que venga y quepa!
5. Y los rincones llenos de cosas delicadas:
Ahora sólo queda que vengáis a verlo y a cambio os agasajaremos con un vermutet Morro Fi, pero eh! todavía queda para eso...
Atentos a sus pantallas, facebooks y cuentas de correo.
R&R
Presento mi primera historieta ever! La he titulado “Una historieta de verano” aunque también me gusta el título Love is far away, above the clouds
Espero que os guste.
Hausa by @tessi
Nos parece muy guai este proyecto.
Our last collaboration with The tote tribe. Very happy and proud.
You can purchase one in the website.
For no spanish speakers "Give me poison, I want to live"
© The tote tribe
© The tote tribe
© The tote tribe
juliasolans:
"El cactus del amor" es un nuevo poster en el que ando metida también para incluirlo en la tienda de etsy.
Tengo dudas serias sobre si añadirle un texto al pie. Dos de las posibles frases son: “El cactus enamorado” o bien “El cactus que amaba demasiado” (haciendo alusión al título de la película de Hitchcock del 34 El hombre que sabía demasiado que tiene un poster cojonudo).
Lo que me ha molado de esta ilustración es que he estado investigando sobre nuevas posibles texturas vectoriales que dan un resultado bastante impresionante.
——-
In order to complete my etsy shop (very soon on your screen) I illustrated this cactus. I’m thinking about adding two possible caption options: “The cactus in love” or “The cactus who loved too much” (inspired on Hitchcock’s title movie The man who knew too much).
I’m used to work with photoshop to texturize but this time I did it with illustrator discovering new possibilities with vectorial textures. It’s very cool!
Hommage to David Bowie’s song Space Oddity