IMAGINA MAS Más que una voluntaria... yo marco la diferencia Más que leer mapas... Yo encontré mi camino Más que amigas... somos hermanas Más que hablar... Tengo voz Más que yo... SOY UNA EN 10 MILLONES Juntas podemos cambiar nuestro mundo. ¡Siempre Listas!!!
... o lo que no queremos saber...
Y bueno, el 17 de marzo de 2011, fue aprobada por UNANIMIDAD la "Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres"... lo que creo es que como es algo sin precedentes en mi país, pero también, falta interés genuino de instituciones pública y privadas... pero sobre todo, de la sociedad civil en general...
Porque, no basta con que algunas (muchas) organizaciones y personas (en su mayoría mujeres) se preocupen porque exista, se difunda, se conozca y se cumpla está ley... el esfuerzo que hacen estás organizaciones feministas y no feministas es INMENSO... pero es NECESARIO que todas y todos los y las salvadoreños y salvadoreñas, la conozcamos y nos interesemos también, porque de lo contrario... será como muchas otras leyes (muchas...) que "existen" en la teoría pero son completamente invisibles en la práctica...
Como mujer, es mi responsabilidad y mi derecho NO ser invisible, y trabajar porque NINGUNA niña. mujer, adolescente se sienta invisible nunca más...
Como mujer es mi RESPONSABILIDAD conocer está ley... habrá que empezar...
IGUAL ES IGUAL...
El 11 de Octubre vamos a celebrar por primera vez el "Día Mundial de la Niña", que podemos hacer para mejorar la calidad de vida de todas y cada una de las niñas en cualquier parte del mundo?
Comparto este link :)
http://dayofthegirl.org/
Es cualquier tipo de agresión física, emocional, sexual, patrimonial o económica. Cualquier acción o conducta basada en el género que cause muerte, daño o sufrimiento a la mujer, tanto en el ámbito privado como el público.
Incluso la discriminación en el hogar, trabajo, comunidad, centros escolares o cualquier espacio donde se desarrollen las mujeres (ORMUSA, 2012).
Toda acción que afecte la supervivencia de las mujeres; que violente su derecho a la propiedad o la explotación económica de estas.
Sustraer, destruir, dañar o retener objetos y/o documentos personales como partidas de nacimiento, pasaportes, identificaciones etc., bienes o valores
propios o comune
s.
La violencia sexual puede manifestarse de muchas formas diferentes. Puede ser todo acto o intento de consumar un acto sexual; el acoso sexual, insinuaciones, comentarios o incluso miradas provocadoras; la mutilación genital; ir en contra de los derechos sexuales y reproductivos, evitar que cada mujer pueda tomar decisiones sobre su cuerpo y para su vida. Explotación y comercialización sexual.
Todas estas acciones que sean no deseadas y que se realicen con el objetivo de utilizar la sexualidad de una persona mediante la fuerza, intimidación, chantaje, amenazas, manipulaciones y humillación.
La violencia sexual, puede darse en cualquier lugar el hogar, la escuela, la iglesia, la calle. Usualmente, suele se provocada por un miembro de la misma familia o alguien cercano, pero también puede ser llevada a cabo por algún extraño y desconocido.
La violación sexual, puede darse también dentro de un matrimonio; ya que, cualquier acto o intención de acción sexual que vaya en contra de la voluntad de una persona es violencia. No es cierto que el esposo tenga derecho sobre la mujer, de ninguna manera es aceptable o concebible.
L@s invito a que una su voz a la campaña
Alto a la Violencia
Impulsada por la Asociación Mundial de Guias y Scouts
http://www.wagggsworld.org/en/take_action/violence
10 million girls 1 voice :) <3
10 millones de niñas 1 sola voz :) <3
Proud to be a part of 10 million girls #1in10million #guiding #girlguidibg #wagggs (Taken with Instagram)
Falta 30 días exactos para la 13º Conferencia Regional del Hemisferio Occidental... "Nuestra Cabaña" nos espera, guías de todo el hemisferio de todas las asociaciones hermanas reunidas en un solo lugar, para aprender, discutir, y tomar acciones por un solo objetivo "Nuestras Niñas" y por un camino largo a recorrer "5 Millones de miembros en la Región, Visión 2020"...
Mi reto hoy, publicar algo cada día, como una cuenta regresiva personal y de preparación para está nueva experiencia...
Pues mucho podemos decir sobre que termino el 2012, y que empieza un nuevo año, con 365 nuevas oportunidades para hacer todo lo que no hicimos y para crear nuevos propósitos etc.
Sobre el 2012 puedo decir que fue un año largo, demandante y el más difícil que me ha tocado vivir en mis 23 años en este mundo. No puedo quejarme, o decir que fue horrible, realmente he tenido una vida muy buena, y este año que acaba de pasar obviamente tuvo sus cosas buenas.
Me dio la oportunidad de conocer lugares que pensé que vería solo en películas, de conocer personas que inspiran y que me motivan a no poner excusas para trabajar, a comprometerme con causas en las que creo y a ser creativa y proactiva. Cumplí sueños, que creí se quedaría en eso, en ideas e ilusiones.
Durante los últimos 366 días de mi vida, crecí como psicóloga, como guía, como mujer, pero sobre todo como persona. Asumí responsabilidades, me arriesgué, aproveche las oportunidades que se me atravesaron.
Voy a recordar al 2012 por muchas cosas buenas, por la gente que llego a mi vida y me enseño algo nuevo, por las personitas que ya formaban parte de mi vida y que se ganaron otro pedacito de mí, por mis guías queridas que me hacen la vida mucho más fácil y llevadera, que sacan sonrisotas y me estresan como solo ellas pueden hacerlo, pero que no sabría como vivir sin ellas. Por las amistades, y por todo lo aprendido.
Pero sobre todo, lo voy a recordar, con tristeza porque perdí físicamente al hombre más importante de mi vida. Porque, por unos meses, aunque se escuche egoísta, sentí como que nadie tenía problemas más graves que yo, y que mi problema más importante y el único problema era, que ÉL, ya no está.
Sin embargo, en medio de la tristeza y del dolor, que me han enseñado que hay que vivir un día a la vez; me siento agradecida y extremadamente afortunada, por ser HIJA de un hombre como él, que me enseño tantas cosas, y que sin todo su apoyo, compañía, atenciones, cuidados y amor durante los 23 años que lo tuve conmigo no sería quién soy. También, en este año que acaba de terminar, he descubierto que soy tannnn parecida a él, más de lo que pensaba, y es creo yo, una forma de que me acompañe siempre, así como cuando pienso que me diría, que comentarios haría sobre X o Y tema... mi PAPI, al que extraño todos y cada uno de los días, pero que está y estará siempre.
No suelo escribir este tipo de cosas, o compartirlas, soy más bien reservada, quiénes me conocen lo saben, y lo pueden tomar en ocasiones como que soy desconfiada, o enojada, seria o incluso aburrida... que sepan que no es así, solo soy y dejo ser y que también es algo que se ha vuelto mucho más fácil en este año que se acabo.
Hoy me dieron ganas de escribir, de hacer un recuento de experiencias, que me recuerden, cuales son mis expectativas, propósitos y los sueños por cumplir en este 2013 que empieza.
Quizás lo primero será, decidir/descubrir que quiero hacer con mi vida a partir de aquí... todo lo demás, que fluya... así que 2013, hace tu parte, que yo voy a hacer la mía.
Bienvenido 2013! :D
Soy Mónica, tengo 23 años, soy de El Salvador. Estudiante de psicología (un pasito más cerca del cartón). El guidismo es mi forma de vida por elección, mi proyecto "Dejando Huella". Todas podemos y DEBEMOS dejar huella en las demás personas. Y solo eso... ya me fui :)
47 posts