La Violencia contra niñas, jóvenes y mujeres, no es un problema solo de aquellas personas que son sobrevivientes de esta, ni de países subdesarrollados, ni del área rural; la violencia de género, es un problema de todas y todos.
¿Qué creen ustedes que pueden hacer para ponerle fin a la violencia de género?
L@s invito a que una su voz a la campaña
Alto a la Violencia
Impulsada por la Asociación Mundial de Guias y Scouts
http://www.wagggsworld.org/en/take_action/violence
More than me, I am one in 10 million. #35WoCo http://thndr.it/Sao5o9
La violencia sexual puede manifestarse de muchas formas diferentes. Puede ser todo acto o intento de consumar un acto sexual; el acoso sexual, insinuaciones, comentarios o incluso miradas provocadoras; la mutilación genital; ir en contra de los derechos sexuales y reproductivos, evitar que cada mujer pueda tomar decisiones sobre su cuerpo y para su vida. Explotación y comercialización sexual.
Todas estas acciones que sean no deseadas y que se realicen con el objetivo de utilizar la sexualidad de una persona mediante la fuerza, intimidación, chantaje, amenazas, manipulaciones y humillación.
La violencia sexual, puede darse en cualquier lugar el hogar, la escuela, la iglesia, la calle. Usualmente, suele se provocada por un miembro de la misma familia o alguien cercano, pero también puede ser llevada a cabo por algún extraño y desconocido.
La violación sexual, puede darse también dentro de un matrimonio; ya que, cualquier acto o intención de acción sexual que vaya en contra de la voluntad de una persona es violencia. No es cierto que el esposo tenga derecho sobre la mujer, de ninguna manera es aceptable o concebible.
Porque todas las mujeres somos fuertes, valientes y tenemos la capacidad de salir adelante por nosotras mismas sin depender de nadie.
Pero, ser independiente no quiere decir estar sola. NO estamos solas, juntas somos más y somos más fuertes. Es nuestro DERECHO y nuestra RESPONSABILIDAD apoyarnos las unas a las otras, creer las unas en las otras y por sobre todo, acompañarnos las unas a las otras.
Because while we are strong,
together we are STRONGER...
... también es violencia.
Si nos referimos al tema de Violencia de género, es adecuado decir que la "Discriminación" hacia la mujer es también una forma de violencia, ya que tiene su origen en el sexismo, el cual puede identificarse en la cultura, esquemas educativos, y formas de socialización con las cuáles crecemos y que en cierto momento se vuelven tan "naturales" que no logramos ver el trato diferente que se le da a las niñas y mujeres.
Estos comportamientos y aprendizajes, van siendo reforzados durante toda la vida ya sea por el sistema educativo, la iglesia, los medios de comunicación, y la familia misma, ya que, nos enseñan a ver de menos a la mujer, sus capacidades, sueños, metas y logros.
La discriminación, puede observarse en diversos aspectos, en la forma en la cual se refiere a las mujeres como el "sexo débil", en como las tazas de analfabetismo y de deserción escolar son mayor en niñas/mujeres que en niños/hombres. En como en una familia los hijos hombre pueden salir de parranda con sus amigos, regresar tardísimo y ser alabados por esto; en cambio, las hijas mujeres no tienen permiso de salir y en el mejor de los casos deben de regresar en punto a las 8 pm. En como en un trabajo aunque dos colegas hombre y mujer realicen el mismo trabajo, con las mismas responsabilidades, los mismos horarios y los mismos resultados, el hombre recibirá un sueldo mayor al de la mujer. En como, cuando se aplica a un trabajo, la mujer debe de realizarse exámenes de embarazo (aunque está práctica sea ilegal e inhumana) y de estar embarazada no podrá lograr el trabajo o correrá el riesgo de perder el empleo al momento de regresar de su permiso por maternidad...
...estos, son solo algunos ejemplos de las conductas derivadas del sexismo, y que se han practicado por tanto tiempo que nos parecen "normales" y "naturales"... aún cuando no lo sean...
#MDG #ODM #WAGGGS #YWWF #GWF #Guiding #Guias
Photography Quotes
70 niñas se convierten en madres cada día...
Soy Mónica, tengo 23 años, soy de El Salvador. Estudiante de psicología (un pasito más cerca del cartón). El guidismo es mi forma de vida por elección, mi proyecto "Dejando Huella". Todas podemos y DEBEMOS dejar huella en las demás personas. Y solo eso... ya me fui :)
47 posts