...

...

Oh, VIDA LABORAL!

mujer despechada...

Como todas,

cuando las abandonas,

ya no quieren volver a saber más de ti

La quise tratar como una puta: dedicarle sólo el mínimo de mi tiempo para obtener todo su amor

Todo Amor consiste en un intercambio. Un intercambio de lo más importante de cada ser

El mío sería mi tiempo por conseguirla y mantenerla viva

El suyo darme todo su dinero

Yo quise dedicarle el mínimo esfuerzo

y llevarme todo su amor

Así q, ahora...

...aquí estoy, querido amigo

buscándome un mejor trabajo

Tendré q aprender a amarla

y no solo explotarla

Eso requiere pues formación profesional

al menos certificados de profesionalidad

Y en esa batalla estoy

Es una batalla larga

Estoy deseando se termine esta pesadilla

para volver y amarla

(y recibir todo su amor)

Pero mientras tanto,

tengo seguir buscando consuelos:

prostitutas que me den algo de amor

a cambio de mi tiempo

Así q,amigo, si sabes de cualquier trabajo

(una cualquiera) avísame, porfi

okis

Ay Capitalismo, aquel hombre orondo y barbudo, de apellido poco atractivo no se daba cuenta de... a quien desechaba!

El no necesitaba Amor

(no?)

Un abrazo

pd:

Karl Marx fue un burgués de familia acomodada que no se casó ni tuvo hijos, (no?)

More Posts from Caminandovoy and Others

2 years ago
CRISTALES ROTOS

CRISTALES ROTOS

....que han dejado en silencio a La Belleza

en recuerdo de la Manifestación por la liberación de Pablo Hassel (18 Febrero 2021)

‘Todo ha explotado’ (nytimes.com)


Tags
2 years ago
En Honor A Todos Nosotros, Trabajadores

En honor a todos nosotros, trabajadores

El Día 1 de Mayo nos dejan reinvidicar nuestros derechos en todo el mundo. Y al día siguiente... al día siguiente volvemos a trabajo: Cuando empezamos La Rebelión?

Foto tomada en Parque de Las Vistillas de Madrid, 1 de Mayo de 2023

El permiso para nuestra manifestación terminó a las 7pm en punto, como nuestras jornadas laborales... qué ironia


Tags
1 year ago
PAPELES INVERTIDOS

PAPELES INVERTIDOS

en el Anfiteatro Skate Ignacio Echeverría de Alcorcón, los papeles se han invertido.

en sus gradas están sentados contemplándonos un público único: los valores para inspirar los guiones de nuestras propias vidas.

gracias a sus skaters anónimos por intentar que las veamos mejor con sus saltos y piruetas increíbles...

El Anfiteatro Skate Ignacio Echeverría de Alcorcón es mucho más que un espacio para practicar deportes extremos. Este lugar se ha convertido en un símbolo de libertad, solidaridad y compromiso, honrando la memoria de Ignacio Echeverría, conocido como el "héroe del monopatín", quien sacrificó su vida en el atentado terrorista de Londres en 2017. Su valentía y altruismo han inspirado la creación de este anfiteatro, que no solo busca fomentar el skateboarding, sino también promover los valores que Ignacio defendió hasta el final.

LIBERTAD SOBRE RUEDAS

El skateboarding siempre ha sido una actividad asociada con la libertad. Los skaters encuentran en las calles y parques un espacio de expresión personal, donde no hay reglas estrictas más allá del respeto mutuo y la creatividad. El Anfiteatro Skate Ignacio Echeverría de Alcorcón se erige como un lugar donde esa libertad cobra vida. Aquí, jóvenes y adultos pueden deslizarse sobre sus tablas, sintiendo el viento en el rostro, explorando sus límites y desafiando sus miedos.

La libertad que se experimenta sobre el skate no es solo física, sino también mental. Es un momento en el que se desconectan de las presiones del día a día, de las expectativas sociales, y simplemente se entregan al movimiento. En un mundo donde cada vez más aspectos de la vida están regulados y controlados, tener un espacio dedicado a la libertad de expresión y al deporte es invaluable.

SOLIDARIDAD EN LA COMUNIDAD SKATER

El anfiteatro no solo es un lugar de libertad individual, sino también un punto de encuentro para la comunidad skater. Esta comunidad ha sido históricamente solidaria, construida sobre una cultura de apoyo mutuo y respeto. Los skaters, sin importar su nivel de habilidad, siempre están dispuestos a ayudarse entre ellos, ya sea enseñando un nuevo truco, prestando herramientas o simplemente ofreciendo ánimo cuando se fracasa en un intento.

Ignacio Echeverría mostró el valor de la solidaridad de la manera más extrema: arriesgando y entregando su vida para defender a otros. Este anfiteatro sirve para recordar que la verdadera solidaridad no tiene límites, y que los actos de bondad y valentía son esenciales para mantener la cohesión social. Cada vez que un skater ayuda a otro, ese espíritu de solidaridad se renueva, y el legado de Ignacio vive en cada gesto de apoyo.

COMPROMISO CON LOS VALORES

El compromiso es el tercer pilar que define el Anfiteatro Skate Ignacio Echeverría. No solo es un compromiso con la memoria de Ignacio, sino también con los valores que él representó. La valentía, el altruismo y la justicia son fundamentales para quienes practican skate aquí. Al igual que Ignacio, que no dudó en intervenir frente al peligro para proteger a otros, los skaters se comprometen no solo con su deporte, sino también con el bienestar de su comunidad.

Este compromiso también se extiende a la convivencia pacífica y respetuosa en el espacio público. El skateboarding, a menudo malinterpretado como una actividad rebelde, en realidad fomenta un profundo respeto por el entorno y por las personas que lo comparten. En el Anfiteatro Skate Ignacio Echeverría, ese respeto se refuerza, no solo en el deporte, sino también en la manera en que los skaters interactúan con el mundo que los rodea.

UN LEGADO VIVO

El Anfiteatro Skate Ignacio Echeverría de Alcorcón es mucho más que un lugar físico. Es un espacio donde los valores de libertad, solidaridad y compromiso se entrelazan con el deporte y la cultura urbana. Cada vez que un skater se desliza por sus rampas, cada truco que se intenta y cada caída que se supera, se mantiene vivo el legado de Ignacio Echeverría. Este anfiteatro no solo honra su memoria, sino que inspira a futuras generaciones a vivir con valentía y a actuar siempre con altruismo y compromiso.


Tags
2 years ago

Desierto de Grama

en el camino de Lugo a Madrid, de las costas del Atlántico al coorazón de La Meseta, el mar se va secando...

Desierto De Grama

Tags
2 years ago

Cómo nos llamábamos antes?

Cómo Nos Llamábamos Antes?

Ahora... …Android o iPad …Samsung u Oppo


Tags
6 months ago

Música con IA

Ésta es la historia de la humanidad

Seguramente cuando los egipcios descubrieron que unos jordanos en vez de dibujar la ideas, las expresaban mediante símbolos abstractos... se llevarían las manos a la cabeza... y hablarían de El Fin del Mundo! 😵‍💫😱.

Y... aquí estamos 🖊️

No: ya no estamos allí: dsd hace tiempo y cada vez más: plasmamos nuestras ideas y las compartíamos con teclas delante una pantalla. Entonces dnd está el limite? (1)

Al principio, yo repudiaba la IA con asco, pero ahora... le escribo a Bing como si hablase con un amigo

Los tiempos cambiarán siempre — q contradicción. Nosotros no  debemos rechazar esos cambios, pero eso sí: respetando el valor de lo anterior

Como dijo alguien en ese audio

"Vale: las canciones se harán todas automáticas de aquí a 10 años. Entonces el valor de las canciones creadas por una mente humana será incalculable"

Como lo son ahora los jeroglíficos, no?

(1) El limite es: que esos cambios atenten contra nuestra  libertad de pensar, querer, de ser. 

--------------------------

Esta reflexión me vino con este audio " Canciones con Intermetencia Artificial" del programa "Un Tema al Día." del canal elDiarioes

Un saludo y gracias Juan Luis

-------------------------

NOTA:

me gustaría redactar mejor el final y pulirlo todo antes de subirlo. pero me tengo ir dormir! 😫

..le dejo esos "remates" a la IA? 🤔


Tags
Loading...
End of content
No more pages to load
caminandovoy - CAMINANDO VOY
CAMINANDO VOY

Éste es mi camino principal

29 posts

Explore Tumblr Blog
Search Through Tumblr Tags